Logos

Ergonostesia

f. [del gr. ergon (ἔργον —“obra, producto”) y aisthesis (αίσθηση —“sensación”)] Autopercepción del cuerpo energético solapado al cuerpo físico.

Propongo este neologismo, a imagen de “somatoestesia”, para referir la sensación de poseer una envoltura energética que en parte uno percibe dentro del cuerpo físico, en parte la percibe colimitánea con él y en parte sobrepasando sus límites. Este tipo de autopercepción se desarrolla con la práctica de ciertos tipos de meditación y de pranayama, pudiendo llegar a ser muy intensa. Por regla general, la apreciación de esta envoltura disminuye hasta desaparecer durante las actividades físicas extrovertidas y aumenta en los procesos de ensimismamiento.

El ergon (ἔργον) —en este caso el cuerpo energético— es el resultado de la confluencia y cohesión de la energeia (ενέργεια) en una totalidad orgánica. La percepción de los distintos chakras durante la práctica del kundalini yoga es una forma local de ergonostesia. La envoltura energética puede percibirse como una serie de presiones y tirones desagradables y de distinta pero molesta intensidad en diferentes partes de la topografía corporal, en casos de malestar físico o desequilibrio emocional. Por el contrario, si el estado general es de armonía, la sensación es la de una especie de membrana coherente, inconsútil, de consciencia, un eficiente organon (ὄργανον) o instrumento de manifestación.
 

Ergonostesia_2